This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

miércoles, 31 de marzo de 2010

Ver Contigo ofrece exámenes visuales (CODEC)

Y es que el Colegio de Optometristas de Coahuila y la Asociación Ver Contigo, firmaron ayer viernes un convenio de colaboración en beneficio de las personas con problemas de la vista. El objetivo es detectar alteraciones visuales y la prevención de ambliopía (ojo flojo), manejo temprano del estrabismo (desviación ocular), entre otras.   Las personas interesadas en el examen visual deben comunicarse a los teléfonos 7-12-98-94 y 7-11-10-99...

martes, 30 de marzo de 2010

Depresión en pacientes con baja visión

La depresión es un problema común en personas con discapacidad visual, que reduce aún más su capacidad de desenvolverse de manera autónoma con independencia de la pérdida de visión. Sin embargo, la mayoría de las veces la depresión no se diagnostica ni se trata en este grupo de pacientes. Los profesionales de la salud ocular pueden desempeñar un papel clave en el diagnóstico de la enfermedad. Un estudio publicado en el número de diciembre de Optometry...

lunes, 29 de marzo de 2010

Actualidades en Oftalmología pediátrica

    ...

Células madre podría revertir ceguera corneal

Tres australianos han tenido sus ojos restaurados gracias a sus propias células madre y las lentes de contacto normales.   Aunque la nueva técnica se utilizó para revertir la enfermedad de ceguera corneal, que promete ser un tratamiento rápido, indoloro y barato para otros trastornos visuales. Incluso puede ser útil para reparar la piel dañada, informaron los investigadores en la revista Transplantation. El líder del equipo, UNSW científico de células madre de Nick Di Girolamo dijo: "Estamos emocionados en silencio. No sabemos todavía...

sábado, 27 de marzo de 2010

A propósito del día mundial de glaucoma

  Del 90 por ciento de mexicanos que padecen de glaucoma, entre el 2 y 4 por ciento desconocen que lo padecen, porque es una enfermedad asintomática y sin dolor en etapas tempranas. Se denomina el ladrón silencioso de la vista y es considerada una de las principales causas de ceguera en México, señaló la Dra. Patricia de los Ríos, Presidenta del Colegio Mexicano de Glaucoma.   "Hoy en día hay 4.5 millones de pacientes que padecen Glaucoma y se prevé que en el año 2020 se contabilicen  11.5 millones, la cifra tiende a incrementarse...

viernes, 26 de marzo de 2010

Los lentes de contacto del futuro con nanotecnología

Los lentes de contacto alcanzarán un alto nivel de personalización en función de las características de cada paciente. Esta es una de las conclusiones de la Sesión Plenaria  en el marco del 21 Congreso Internacional de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica (España). En la sesión titulada, ¿Cómo serán las lentes de contacto del futuro?, los expertos Lyndon Jones, de la Universidad de Waterloo (Ontario, Canadá), Louis J. Catania, del grupo...

Los Egipcios combatían enfermedades oculares

  Los antiguos egipcios  y su pesado maquillaje de ojos color negro, podría haber sido usado no sólo por el atractivo estético. De hecho, un equipo de investigadores franceses sostiene que los egipcios podrían haber utilizado el maquillaje de ojos para prevenir o tratar la infección ocular, según un estudio publicado en la edición del 15 de enero de Química Analítica. Los investigadores indican que los antiguos egipcios sintetizaron...

jueves, 25 de marzo de 2010

Queda oficialmente fundado el Colegio del Estado de Guanajuato

  El día 23 de marzo del presente quedó oficialmente fundado el Colegio de Optometristas del Estado de Guanajuato por parte del Dirección de Profesiones de Guanajuato Capital.     FELICIDADES GUANAJUATO ...

Siete de cada diez Ópticas funciona de forma irregular AMFECCO

  Nota Publicada en Palestra de Aguascalientes. Tomada de Bog Optometría México   Charlatanes se Hacen Pasar por Optometristas Por Rubén Torres Cruz Advierte la Asociación Mexicana de Facultades, Escuelas, Colegios, Consejos de Optometría ( AMFECCO) que siete de cada 10 ópticas en el país operan de manera irregular al no contar con optometristas profesionales.   Iván Camacho Arellano, vocero de AMFECCO, demandó a las autoridades del sector salud un registro especial en donde se garantice que las personas que realicen exámenes...

miércoles, 24 de marzo de 2010

Correcciones en Niños, retinoscopías, subjetivos, prescripciones Perú

    más informes AQUÍ...

Conferencias IPN

...

martes, 23 de marzo de 2010

Ver Contigo CODEC

  El Colegio de Optometristas del Estado de Coahuila, A.C. (CODEC) establece alianza de colaboración con nuestra asociación Ver Contigo, A.C. para emprender el proyecto de "Evaluaciones Optométricas Especializadas".   Este proyecto inicia con la inquietud de los miembros del CODEC por la especialización en el manejo de Visión Baja o Ceguera, con la finalidad de ampliar su preparación, conocimientos y aprender herramientas de diagnóstico para la atención ideal del paciente con un reto visual especial. A través de la alianza con Ver...

lunes, 22 de marzo de 2010

Conferencia Transitions

  La Empresa TRANSITIONS se complace en invitar a Ópticos y Optometristas de la Cd. De México y zona Metropolitana al ciclo de conferencias Transitions :   Fecha: Jueves 25 de marzo de 2010 de las 8:00 a 10:00 am Tema:”COMO ESTA RELACIONADA LA LUZ Y LA VISION" Expositor: L.O. ROBERTO TAPIA DELGADO (Coordinar del Dpto. de Educación de TRANSITIONS OPTICAL MÉXICO) La cita es en Ave. Cuitlahuac # 73 - Col Popotla México D.F. C.P....

sábado, 20 de marzo de 2010

Maitena

    ...

viernes, 19 de marzo de 2010

6º Congreso Optometría Comportamental

    Queridos Colegas y Amigos Bienvenidos al 6to. Congreso de Optometría Comportamental (ICBO). Esperamos verlos en California en Abril del 2010. Hace 20 años la Fundación del Optometric Extension Program (OEP) y la Sociedad Europea de Optometría (SOE) llevaron a cabo el 1er Congreso del ICBO en Monte Carlo. Aquel Experimento de cooperación internacional se ha expandido a lo que es la reunión más grande dedicada...

jueves, 18 de marzo de 2010

Se busca optometrista

      ÓPTICAS CENTRO DE VISIÓN está solicitando Optometristas titulados para plazas en Veracruz, Ver; Hermosillo y Cd. Obregón Sonora. Los apoyamos con los gastos de la mudanza, y la renta inicial por los primeros 3 meses. Informes con Alejandra Basave email alejandra.basave@mvao.com.mx  y/o Eduardo Tello e mail eduardo.tello@mvao.com.mx   ...

Se puede ver por la lengua II

El 10 de septiembre de 2009 publicamos esto (da clic AQUI para ver la nota) El soldado estadounidense Craig Lundberg, ciego tras una batalla, se convirtió en el primer miembro de las fuerzas armadas de su país en probar unas gafas especiales que le permiten ver... con su lengua. El dispositivo usado por Lundberg, quien perdió la vista en un ataque con granada en la ciudad iraquí de Basora, convierte las imágenes en impulsos eléctricos que son percibidos por la lengua. Las diferentes sensaciones hacen que pueda distinguir entre la luz y...

miércoles, 17 de marzo de 2010

La oftalmoscopía puede detectar Alzheimer

Según la revista Review of Optometry   El especialista Clement Trempe MD, profesor de optometría en el New England College of Optometry y jefe científico de el Center for Healthy Aging en el New England Eye Institute.   Uno de los principales  obstáculos en el diagnóstico de esta enfermedad es que no es fácil ni barato diagnosticarla. la única y definitiva manera de diagnosticar la enfermedad es con una autopsia. Escaneos cerebrales,...

martes, 16 de marzo de 2010

En Coahuila festejan el día del Optometrista

 Durante su asamblea mensual, los agremiados del Colegio de Optometristas del Estado de Coahuila, celebraron su día el pasado lunes ocho de marzo.   Con un brindis de honor, los profesionistas conmemoraron el Día del Optometrista en una reunión que inició a las 8:30 de la noche y que tuvo lugar en las oficinas de la Cámara Nacional de Comercio.   En plática se comprometieron a continuar trabajando por la educación continua para...

COMOF se suma a los reconocimientos a nuestros colegas

  Tapachula Chiapas a 10 de Marzo 2010. Lic. En Opt. María Ana Picos Vega, FCOVD. Lic. En Opt. Jaime De Loera Cervantes, FCOVD.   Estimados compañeros y amigos, Jaime y María Ana, queremos unirnos a la Felicitación y Reconocimiento que les otorgo Dirección General de Profesiones del Estado de Sonora, por su nominación como profesionistas del Año 2009, son un ejemplo para todos nosotros, este es el fruto de su preparación,...

sábado, 13 de marzo de 2010

Reconocimiento a colegas por parte del Colegio de San Luís Potosí

San Luis Potosí, S. L. P., México a 12 de Marzo de 2010. Lic. Opt. María Ana Picos Vega PRESENTE Lic. Opt. Jaime De Loera Cervantes: PRESENTE Apreciables compañeros, En nombre de todos los integrantes del Colegio de Optometristas Titulados del Estado de San Luis Potosí, A. C. queremos enviar la más efusiva de las Felicitaciones por su reciente nominación y reconocimiento como “Profesionistas del Año”. Reconocimiento...

viernes, 12 de marzo de 2010

12 de marzo Día Mundial del Glaucoma

  El Colegio de Optometristas de Coahuila nos envía este artículo y nos exhorta a comunicarles a nuestros pacientes de la importancia de la detección temprana de esta enfermedad.   OMS reporta 4,5 millones de afectados por la enfermedad 12 de marzo, 2009    El glaucoma es la segunda causa común de ceguera y 4,5 millones de personas lo padecen en la actualidad con proyecciones de 11 millones de afectados para el 2020, señaló hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).   El Día Mundial del Glaucoma, observado...

Cómo prevenir el desarrollo de cataratas

El Colegio de Optometristas de Coahuila nos manda este artículo   Las Cataratas han sido consideradas una parte normal de la edad. Muchos casos de baja visión están asociados a cataratas relacionadas con la edad, pero estudios recientes han determinados que otros factores de riesgo además de la edad, que juegan un importante rol en el desarrollo de cataratas. Estos incluyen, pero no se limitan a, antecedentes familiares de cataratas, diabetes, uso de cortico esteroides, fumar, consumir alcohol, exponerse mucho a la luz solar, trauma óptico,...

Reconocimiento a Jaime De Loera Cervantes y Ma. Ana Picos Vega

    Celaya, Gto. A 09 de marzo de 2010 Lic. en Opt. Jaime De Loera Cervantes Lic. en Opt. Ma. Ana Picos Vega   Estimados Jaime y Ma. Ana: Reciban un nuestro mas sincero reconocimiento y nuestra mas entusiasta felicitación por sus logros, los cuales han trascendido mas allá de las fronteras del gremio de la Optometría, ya que esto no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método...

Optometría dentro de las carreras mejor pagadas en México

  Esto se publicó ayer en MSN   ¿Que profesiones son las que más dinero dejan a los egresados?   Es información tomada de la Secretaría del Trabajo, del portal de empleo del Gobierno Federal.   Un salario de 12,505 pesos mensuales en promedio es lo que ganan los profesionistas dedicados a la Medicina, Terapia y Optometría, esta última ocupa el lugar 16, de 20.   Se clasifica en este grupo las carreras de nivel licenciatura...

jueves, 11 de marzo de 2010

Brasil prohíbe la venta de lentes en farmacia sin receta

La ANVISA (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria) de Brasil ha dictado una resolución que prohíbe la venta de gafas graduadas en farmacia sin la correspondiente receta o prescripción médica. La medida afecta especialmente a las gafas para presbicia o vista cansada pre-montadas.   Desde el día 18 de Febrero, se combate con esta medida lo que se considera “automedicación” por el uso de gafas para lectura sin ser prescritas por un profesional de la visión. Esta medida debe ser respetada al menos en Sao Paulo donde el Consejo Regional de...

lunes, 8 de marzo de 2010

Descubren gen causante de hipermetropía

  I nvestigadores australianos anunciaron ayer haber descubierto un gen relacionado con la hipermetropía, de cuyo estudio podría salir un tratamiento oftalmológico para ese defecto visual que sustituya a las gafas.   El gen, conocido como Hepatocyte growth factor (HGF), permitirá conocer mejor los mecanismos biológicos que incurren en la vista, según los científicos del Instituto de Desarrollo Ocular de Melbourne. «Ahora mismo, los únicos tratamientos disponibles para la hipermetropía son las gafas, lentes de contacto o el láser»,...

Profesionistas del año de Sonora

Jueves 04 de Marzo de 2010 16:49   El Secretario de Gobierno, Héctor Larios Córdova, el titular de la SEC, Oscar Ochoa Patrón y el Responsable de la Secretaría de Salud, Bernardo Campillo García, entre otros entregaron los reconocimientos y medallas a los ganadores, al destacar la importancia que implica el prestar un servicio de calidad, con responsabilidad absoluta para el beneficio de la sociedad.   Ante presidentes de varias organizaciones de profesionistas, rectores de universidades, autoridades estatales, municipales y...

viernes, 5 de marzo de 2010

Barbie usa lentes

  La línea Barbie de Mattel tiene un nuevo lanzamiento, es la Computer Engineer 2010 (Ingeniera en Sistemas 2010) que por primera vez, esta rubia usa anteojos. Por lo menos, desmitificarán un poco el uso de anteojos en los niños. Nos seguimos viendo...

miércoles, 3 de marzo de 2010

Nueva enfermedad ocular hereditaria

Un grupo de investigadores de la Universidad de Iowa, Estados Unidos, ha descubierto la existencia de una enfermedad hereditaria de la retina poco común. Ahora la investigación continúa para encontrar la causa genética, que, según los autores, permitirá comprender mejor las enfermedades de la retina más frecuentes.   "Es muy poco habitual encontrar una nueva enfermedad hereditaria que afecte a la mácula", señala el autor principal del estudio, el Dr. Vinit Mahajan, que trabaja en la Universidad de Iowa. Y añade que esta enfermedad "origina...

Miopes, menos propensos a retinopatía diabética

Los ojos miopes podrían tener menos posibilidades de desarrollar retinopatía diabética, según un estudio publicado en la revista Ophthalmology. Para comprobarlo, se evaluaron los datos de 629 pacientes diabéticos, de un total de 3.280 adultos que habían participado en el Singapore Malay Eye Study (SiMES).   Los resultados señalan que en análisis multivariables ajustados según edad, género, educación, altura, cataratas, hipertensión, hemoglobina A1c y otros factores, los ojos con refracción equivalente esférica miope tenían menos posibilidades...